Apenas las vacaciones de verano han terminado, los niños ha vuelto a la escuela y estamos a punto de vivir la llegada del otoño. Esto quiere decir, tradicionalmente, la apertura de la temporada de teatro. En el Empordà también pasa, pero de una manera muy particular, porque ha comenzado el ciclo Empordanet a Escena, que lleva el teatro a pequeñas localidades del Alt Empordà que no cuentan ni con espacios ni con programación estable. Suelen ser espectáculos familiares, así el ciclo incluye a una gran parte del público, desde los más pequeños a los más grandes. En este ciclo, además, se pueden ver algunas de las mejores compañías de espectáculos familiares del país, algunas de ellas referentes incluso a nivel europeo, con espectáculos de una calidad superlativa.
Es el caso de Los Barlou, que abrieron el festival con el espectáculo circense Set Up, en Rupià. El 26 de septiembre (17h) el festival se detiene en Bellcaire d’Empordà, en el Local Social, con un gran espectáculo de la compañía Teatre al Detall: L’endrapasomnis. Este espectáculo está inspirado en un cuento de Michael Ende (La historia interminable, Momo), la música original es de La Tresca i la Verdesca, ganó el Premio de la Crítica al mejor espectáculo familiar de 2014 y el disco fue premiado por Enderrock al mejor disco de música infantil y familiar.
Tomará el relevo Albons, el 3 de octubre (17h), en la antigua sala de cine, con otro espectáculo fantástico, La gallina de los huevos de oro, de la compañía leridana Zum-Zum Teatre. La pieza cuenta la historia de dos campesinos que siempre compartían lo poco que tenían con quien más lo necesitaba. Un buen día, sin embargo, llega a su granja una gallina que pone huevos de oro. Esto cambiará sus vidas y sus valores. Una pieza sobre la riqueza, la pobreza y la avaricia, servida con mucho humor. La gallina de los huevos de oro consiguió el premio a la mejor dirección de FETEN (feria de referencia en el Estado) de 2017 y los premios de las autonomías y del jurado infantil de la Feria de Títeres de Lleida también del 2017.
Home, de Cris-Is.
El 17 de octubre (17h), en el Centro Cultural Municipal de Foixà, se podrá ver Home, de la compañía Cris-Is. Se trata de un espectáculo de clown que presenta una pareja que vive en una casa miserable y sigue su rutina miserable. Un drama, si no fuera porque el espectáculo es un puñado de situaciones disparatadas, tanto como su protagonista, Cristina Solé, su pareja escénica, Juan Pablo Luján, y su director, uno de los clowns más grandes de este país, Leandre Ribera, que imprime locura, pero también añade unas grandes dosis de ternura.
Nymio, de Zero en Conducta.
Zero En Conducta es una de las compañías más sorprendentes del panorama actual de las artes escénicas. Fundada en 2012, experimentan con el movimiento, el teatro, los títeres, la danza … Su primer espectáculo fue Nymio, una pieza de 40 minutos formada por pequeñas historias contadas por personajes también pequeños: los dedos. Es poesía visual, sencilla, que tiene como objetivo despertar el amor por lo pequeño, lo que no se ve, lo que se encuentra al alcance de nuestra mano. Nymio se podrá ver el 31 de octubre (17h) en el CEM del Empordanet de la Tallada d’Empordà.
El pabellón Pepi Palomeras de Verges, el 14 de noviembre (17h), acogerá una representación de circo, del Circo Vermut, que pone en escena el espectáculo Absurd. Se trata de un título muy explícito, que hace que la explicación sea muy sencilla: el protagonista es, sobre todo, el humor absurdo que combina momentos de gran virtuosismo circense de los protagonistas, con una serie de personajes estrafalarios y escenas desastrosas de caos que harán que la carcajada esté asegurada.
Sabates noves, de L’Home Dibuixat.
Finalmente, el ciclo lo cierra un espectáculo para los más pequeños, de la compañía valenciana L’Home Dibuixat, liderada por Tian Gombau. El espectáculo se titula Sabates noves (Zapatos nuevos) y se podrá ver en La Sala de Colomers el día 21 de noviembre (17h). Esta pieza es una obra de teatro de objetos para la primera infancia, que ganó el Premio Max al mejor espectáculo infantil y familiar en 2020, entre otros. Sabates noves habla a los más pequeños con sencillez y poesía del hecho de crecer y los cambios que esto conlleva.
Ciclo para grupos emergentes y público curioso
La aparente salida de la pandemia que subimos también debe servir para vivir el resurgimiento de la cultura, los eventos en vivo. Es el momento también de poner el foco sobre artistas que surgen con mucha fuerza en el panorama musical de nuestro país y nuestras comarcas. Este es el punto de partida de Broll, un nuevo festival, el festival de música emergente de Salt que, además de demostrar una evidencia, que es que la cultura es segura y viable, hace patente la necesidad de retomar el pulso cultural en espacio públicos.
Abril Gabrielle.
El Broll es un festival de proximidad, en todos los sentidos, que se celebrará del 24 de septiembre al 15 de octubre: en cuanto al espacio, que es muy íntimo, así como la procedencia de los grupos y músicos que participarán, que provienen del área urbana de Girona. Los conciertos, que son gratuitos -sólo hay que hacer reserva previa de localidades-, se celebrarán en el patio del Mas Llorenç de Salt a las 8 de la tarde en todos los casos. Pero es que el equipo técnico y de producción del ciclo también será de proximidad, ya que estará formado por los estudiantes de la rama de imagen y sonido de ETECAM, que trabajarán junto a técnicos profesionales.
Alaire.
El hecho de que sea un ciclo de proximidad, sin embargo, no significa que sea de baja calidad, sino todo lo contrario. Las propuestas que se han programado se pueden etiquetar de emergentes, pero el rasgo que las define es la calidad musical. El talento que tenemos en casa es muy grande y debe poder aflorar. Necesita de espacios y escaparates para conectar con un público que seguro hará descubrimientos muy interesantes. En esta primera edición el ciclo estará protagonizado al 100% para voces de mujeres. No es una cuestión de cuotas, sino la evidencia de una situación que ya está pasando: los proyectos musicales emergentes en nuestro entorno próximo tienen un liderazgo mayoritariamente femenino.
Genni & Aleks Locksmith.
Otra de las características del ciclo es la diversidad, tanto en estilos como en idiomas. En el Broll se escuchará canción, rumba, soul, flamenco o R & B en catalán, castellano e inglés. Todo esto irá a cargo de Genni & Aleks Locksmith (24 de septiembre), Abril Gabrielle (1 de octubre), Tona Gafarot (8 de octubre) y la formación Alaire (15 de octubre).
La entrada Teatro Familiar en Empordanet a Escena y música emergente en el Broll de Salt aparece primero en Som Cultura.