Será del 22 al 26 de julio, en Blanes. Será espectacular por varios motivos y además habrá más expectativa que nunca ya que, debido a la pandemia, los dos últimos años no se ha podido celebrar. Nos referimos al Festival internacional de Fuegos Artificiales de la Costa Brava, que organiza el Ayuntamiento de Blanes (Selva) y del que este año se celebrará su 50 edición. Después de dos años podremos volver a disfrutar de la magia de la pólvora en una ocasión muy especial ya que, para conmemorar el 50 aniversario de la muestra pirotécnica, el Ayuntamiento ha contratado a las mejores compañías pirotécnicas que han ganado el festival a lo largo de sus 50 años de historia. También será una ocasión especial debido a que el concurso coincide con la celebración de la Fiesta Mayor de Blanes y el día de Santa Ana, patrona de la localidad selvatana. De hecho, la fiesta mayor de Blanes se celebrará del 21 al 28 de julio.
No hay nada como pasar la tarde en la playa, con la familia, o un grupo de amigos, en pareja o solo, consumiendo una bebida refrescante o un bocado ligero y, de repente, el cielo se convierte en un enorme lienzo donde se van pintando obras de luz y color frente a la admiración in crescendo del público. Se crea una emoción compartida con el resto de espectadores que se puede percibir e incluso parece que todo el mundo respira de la misma forma, a medida que el discurso pirotécnico del ingeniero que ha diseñado el castillo va superando nuestra sorpresa y admiración . Es una sensación única que debéis vivir.
Este año, además, las personas con movilidad reducida podrán gozar en mejores condiciones del espectáculo más importante que se organiza en Blanes a lo largo del año, ya que el Ayuntamiento, a través de la Policía Local, Protección Civil y los Servicios Municipales, ha creado dos espacios reservados a tal efecto, contando con el soporte de MIFAS (Minusválidos Físicos Asociados). El espacio reservado para personas con movilidad reducida se situa en el Paseo de S’Abanell junto a Plaza de los Països Catalans. Además, a escasos metros, habrá reservado un espacio para que puedan estacionar las personas con movilidad reducida, en la zona interior junto al antiguo pabellón de deportes, en la calle Josep Tarradellas. Se calcula que, sumando las cinco noches de las que consta el concurso de fuegos, habrá un millón de personas contemplando los espectáculos, sumando blandenses y visitantes, que se alinean principalmente a lo largo de la franja marítima para poder contemplarlos mejor.
Por este orden, del 22 al 26 de julio, las excepcionales exhibiciones pirotécnicas irán a cargo de la Pirotecnia Cavaller FX Global Foc (Valencia), la Pirotecnia Hermanos Fernández (Murcia), la Pirotecnia Valenciana (Valencia) -ganadora de la edición del 2019-, la Pirotecnia F.A. del Mediterráneo (Valencia) y cerrará la Pirotecnia Zaragozana (Zaragoza). Este cartel es una especie de dream team de las pirotécnicas del Estado, por lo que está asegurado un espectáculo de altísimo nivel que, cada año -salvo los del paro por la COVID-, ha congregado a miles y miles de personas en las playas de Blanes.
El autor del logotipo del concurso de fuegos es el artista local Quim Serrano Bou, quien ha realizado una obra que tiene un impacto visual muy similar al que provoca un castillo de fuegos. El logotipo ideado por Serrano muestra la característica silueta de la roca de Sa Palomera, desde la que se lanzan los castillos de fuegos, rodeada por el estallido de efectos luminosos y coloristas. Sa Palomera es una gran roca que separa las dos playas que se encuentran en el término municipal de Blanes, unas playas que concentran cada velada la mayor parte de público que asiste al concurso, especialmente del lado de la playa de s’Abanell, la mitad sur .
Ya que estáis ahí, podéis planificar vuestra estancia de uno o más días, teniendo en cuenta también los actos de la fiesta mayor, que tiene una programación muy variada que podéis consultar en este enlace. Destacan el concierto de la banda de versiones Hotel Cochambre (día 24, 22h en el Aparcamiento CAP 2) y la representación de la compañía de teatro local El Mirall de la pieza Garrí al forn amb compota de reineta en el Teatro Municipal (día 25, 19h), pero podéis encontrar un gran abanico tanto de actividades familiares como de expresiones de cultura popular y tradicional.
La entrada Disfrutad de la magia de la pólvora con el Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Blanes aparece primero en Som Cultura.