Inici » 15 años de Festival Còmic de Figueres, 15 años de carcajadas

15 años de Festival Còmic de Figueres, 15 años de carcajadas

  • by

El Festival Còmic de Figueres cumple este año su 15º aniversario. La edición de 2022, que se celebrará del 14 al 17 de abril, será muy especial y ya ha sido considerada por la organización como “una edición de altura”, por eso se presentó en un globo aerostático, en el castillo de Sant Ferran. Porque además de ser graciosos, son originales: “Quince son quince. Hablamos de años. A este éxito colectivo no se llega riendo por separado: es necesaria la ilusión de los temerarios, una ciudad que se lo crea y un público que participe. Todo es frágil como un globo, todo puede explotar en cualquier momento, pero qué es el humor sino explosión.”

Para celebrar estos 15 años, el Festival Cómic ha querido recuperar a tres artistas que ya han participado, con un gran éxito, en anteriores ediciones. Se trata de Julian Cottereau, Joseph Collard y Gardi Hutter. Cottereau trajo a Figueres, en 2016, el espectáculo Imagine-toi y fue uno de los descubrimientos agradables de aquella edición. Este año, Cottereau, un artista francés de un gran nivel, galardonado con los premios teatrales más importantes de su país (Molière, Beaumarchais, SACD), mimo-clown principal del espectáculo Saltimbanco del Cirque du Soleil, presentará en Figueres aaAhh Bibi. Se trata de la historia de un hombre que entra en un circo abandonado en busca de su abuelo, antiguo payaso de ese circo. Cottereau prescinde de la palabra, pero en ningún caso de la emotividad y del juego con el público, basado en la transmisión generacional y la memoria de los seres queridos.

Joseph Collard estuvo en Figueres en la edición de 2011 del festival y todavía se recuerda su expresividad en la pieza Zic-Zag, que es precisamente la que recuperará para los espectadores figuerenses. Zic-Zag es un solo del comediante belga, una exhibición de humor visual, un cuento sin palabras en el que el protagonista explica su trayectoria como mimo. Finalmente, también vuelve la inclasificable Gardi Hutter, que estuvo en Figueres en 2009 y también un año después de Collard, en 2012. La payasa suiza presentó en la primera ocasión el espectáculo Joana d’Arc y en la segunda, espectáculo La sastressa. Este año vuelve con Joana d’Arc, pero con el título ligeramente modificado: Joana d’Arcghhh. Hutter es, en este espectáculo, una nariz roja, una peluca amarilla y un libro de Joana d’Arc, para componer una lavandera alocada que se inspira en las grandes acciones de su heroína preferida. Su lavandería se verá transformada en un gran campo de batalla. Como todos los clowns, Gardi es dulce y cruel a la vez, estúpida e inteligente. Grandes soluciones para los problemas más triviales.

Joseph Collard.

Estos tres artistas son los cabezas de cartel junto a otro monstruo del humor: Leo Bassi, que también ha estado en otras ocasiones en Figueres y que presentará The Best of. Bassi es el bufón por excelencia: irreverente, incómodo (sobre todo para el poder, que es de lo que se trata), excesivo, divertidísimo, revelador, crítico y transgresor. Aparte de estos cuatro artistas también actuarán en Figueres el experimentado acróbata Julot Cousins ​​(Hula Hoopla) y el dúo de payasas Anna de Lirium (Austria) y Colette Gomette (Francia) con THE ONE & the one. Todavía más: también forman parte de la programación Pina Polar (Into the wild), Zanguango Teatro (A l’altra banda), Benoît Charpe (Les zèles d’Obus) y el payaso local Karlus, con Toilet.

Leo Bassi.

Vuelve al festival Humor de Micro, una sesión donde el público podrá disfrutar y reír con las intervenciones de Judit Martín, Modgi, Raquel Hervás, Charlie Pee, Manel Vidal y Neus Rossell, la mayoría de los cuales repiten participación. El festival introdujo este género en 2016, aprovechando una florada de artistas de la stand-up comedy en nuestro país y ahora ya se ha consolidado definitivamente en la programación. También vuelve el Concurs de Vídeos i de Mems Humorístics, del que se celebró la primera edición el año pasado, así como los talleres, actividades que se detuvieron debido a la pandemia. Gemma Mogas ofrecerá el taller práctico de yoga de la risa, Quan rius la ment s’atura (Cuando ríes la mente se detiene), mientras que Rocío Martín dirigirá el taller de risoterapia y coaching lúdico Cultiva el riure mitjançant el cos (Cultiva la risa mediante el cuerpo). Como actividades paralelas también cabe destacar la sesión La conya en biblioteca (15 lectures per a entrebancar-se de riure), en la Biblioteca Carles Fages de Climent y la proyección del largometraje Espíritu Sagrado (Chema García Ibarra, 2021) y del cortometraje La familia infernal (David C. Ruiz, Toni O. Prats, 2022), a cargo del Cineclub Dioptria.

Humor de Micro.

El programa incluye un par de espectáculos bastante especiales y singulares. El primero se titula Sortint del búnquer e irá a cargo de Jair Domínguez, Neus Rosell y En Peyu, los tres responsables de uno de los programas radiofónicos (Catalunya Ràdio) con más éxito de los últimos años, El búnquer. No se trata de recrear el programa, sino de un encuentro con los oyentes, donde explicarán interioridades del programa y hablarán de todo lo que les pregunten los espectadores (lo que se pueda contar), que saldrán del teatro con una mirada más pura y brillante.

Neus Rosell, En Peyu y Jair Domínguez. Foto: Catalunya Ràdio.

El otro espectáculo singular es una experiencia creativa, a cargo de la experimentada compañía Escarlata Circus, que han bautizado con el título Com riu la ciutat (Cómo ríe la ciudad). La experiencia se trata de una convocatoria abierta a la gente optimista y proactiva de Figueres y su entorno. Si crees que el mundo todavía tiene solución y que Figueres no está del todo perdida, inscríbete a esta actividad. Pasearás discretamente por la ciudad observando, fotografiando y relatando sus aspectos más humorísticos; compartirás todas estas miradas de forma instantánea con el resto de la humanidad, acompañados por dos guías de excepción, Jordi Aspa y Bet Miralta, dos artistas excepcionales que te harán disfrutar a fondo todos los aspectos de la experiencia. Así pues, ya sabéis, en Figueres, para reír, ¡falta gente!.

Jordi Aspa y Bet Miralta, los Escarlata Circus. Foto: E.C.

La entrada 15 años de Festival Còmic de Figueres, 15 años de carcajadas aparece primero en Som Cultura.